La comida en la identidad cultural del mexicano

Esto fue en el marco del “1er. Encuentro Regional de Comida Tradicional y Popular”, que organiza la Secretaría de Cultura de Jalisco y que se realiza en el municipio de Puerto Vallarta.
Durante su presentación, Gloria López Morales, acompañada por el chef Ignacio Cadena, comenzó señalando el por qué de la importancia de que la comida mexicana haya sido considerada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En primer lugar, dijo, es porque esto obliga a la conservación y al rescate, lo que garantiza la continuidad de las recetas típicas y populares, así como la perpetuidad de la identidad que da la comida al mexicano.
Sobre la declaratoria, señaló, no se inscribió sólo a un platillo o a una región en específico, sino que, dijo, “se inscribió una cultura alimentaria y un modo de comer, que va desde los rituales de cosecha, hasta los de compartir la comida con los difuntos como se hace el Día de Muertos”.

Recordó también las gestiones ante la UNESCO, que en principio se oponía por el temor a una saturación de solicitudes similares y por tanto ya había rechazado una propuesta en 2004; sin embargo, se insistió y se demostró que “para los mexicanos la cocina es su vida y su desarrollo”, para lo que se creó toda una plataforma teórica donde se demostró que la gastronomía mexicana abarca los sectores más importantes del desarrollo del país y así finalmente, el año pasado se logró esta declaratoria.

Además señaló que solamente China, la India, algunas zonas del Mediterráneo y la zona Andina, así como el todo el territorio mexicano, son los únicos que han conservado a través de los siglos sus costumbres culinarias y aunque otras cocinas son famosas y reconocidas a nivel mundial, sus platillos son productos de la importación de ingredientes y sabores de otras culturas.

Riqueza y variedad
Respecto a las actividades del “1er. Encuentro Regional de Comida Tradicional y Popular”, Gloria López Morales e Ignacio Cadena, coincidieron en que en la primer degustación, que se realiza en el Centro Real del Oro, se da una verdadera muestra de la riqueza y variedad de la cocina mexicana.

No hay comentarios:
Publicar un comentario