Vistas de página en total

miércoles, 29 de febrero de 2012

Entrevista con rav Riccardo Di Segni, rabino jefe de la comunidad judía de Roma


TRADICIÓN Y MOVIMIENTOS

El riesgo de los movimientos mesiánicos

Por Giovanni Cubeddu

El rabino Riccardo Di Segni [© Agenzia Contrasto]Un rasgo distintivo de la pequeña aunque relevante comunidad judía italiana es su capacidad de acogida.De ella se han beneficiado durante los siglos, a veces cíclicamente, judíos alemanes, españoles, portugueses, y más recientemente los procedentes de países árabes e islámicos.

Para los judíos italianos es normal ser ortodoxo y participar en la liturgia en hebreo, y la identidad colectiva nunca ha corrido el riesgo de dejar de ser en sí misma un puerto de llegada.

Si acaso las cuestiones sobre la mesa son hoy las relacionadas con la asimilación y, últimamente, con la decisión de algunos de los recién llegados de reaccionar contra la secularización mediante la "ultraortodoxia" militante.

Al frente de la diáspora judía más antigua, como es la de Roma, está hoy el rabino Riccardo Di Segni, con quien volvemos a vernos con mucho gusto para mantener este coloquio sobre lo que está ocurriendo.

  El rabino Riccardo Di Segni [© Agenzia Contrasto]

Rav Di Segni, ya empieza a notarse también en Roma la presencia de nuevas identidades del judaísmo.

RICCARDO DI SEGNI: He sabido que una vez Juan Pablo II preguntó cómo es que los judíos romanos no se caracterizaban por su vestimenta, como ocurre con los judíos polacos. El Papa, que en su juventud había vivido dentro de un judaísmo completamente diferente del italiano –el judaísmo polaco, que se distinguía, ante todo, por la cantidad– estaba habituado a ver "judíos que se vestían como ju­díos". Hay muchos modos de vestirse a lo judío, y el judío en definitiva se diferenciaba mucho del resto de la población de su entorno. En Italia esta distancia exterior no existe y quizá nunca existió, si no es en los signos impuestos en la época de las leyes antijudías. Los judíos italianos siempre se han vestido como los demás, es una característica cultural nuestra que tiene su peso. En los países occidentales los judíos se visten como los demás, menos los que pertenecen a algunos grupos más ortodoxos, que llevan algunas divisas.

Sin embargo, hemos de establecer algunas breves premisas.

En efecto. El mundo judío ortodoxo conoce la variedad. Está el modelo llamado modern orthodox, característico de quienes tienen una concepción y observancia ortodoxa, que en su vestimenta no lleva otros signos distintivos más que el hecho de cubrirse la cabeza, y si es mujer vistiéndose de manera "modesta", es decir, evitando descubrir su cuerpo. Están luego los modelos impropiamente definidos ultraortodoxos, propios de personas que se visten de negro (algunos conjugan el negro sencillamente con una camisa blanca y un sombrero Borsalino, otros combinan el negro con otros elementos). Este panorama de códigos de vestimenta es ajeno a la tradición italiana, y ha sido importado recientemente, porque existe un movimiento de personas –procedente por lo general de núcleos ortodoxos de Estados Unidos, Israel o Francia– que se distinguen por la ropa; y muy a menudo no son judíos comunes sino rabinos. Esto nos lleva por lo demás a la discusión sobre cómo han de vestirse los rabinos, lo cual varía en el tiempo y en el espacio: a veces se exigía particular solemnidad, austeridad y gorros específicos, y otras veces bastaba la austeridad más sencilla: tenemos todas las variantes...

Si ahora vemos esta pluralidad de vestimenta también en Italia y en Roma no es por una mutación del judaísmo autóctono, sino porque se han añadido estas nuevas presencias.

¿Un cambio que podría tener efectos profundos?

Antes que nada, se pone de relieve el elemento de la movilidad. El judaísmo italiano, por composición, es hoy radicalmente distinto con respecto al anterior a la Segunda Guerra Mundial, cuando los ju­díos residentes eran en su mayoría autóctonos. El conflicto redujo el judaísmo italiano a la mitad, empobreciendo su componente local; posteriormente fue reforzado por un aflujo de judíos procedentes del Norte de África –especialmente judíos libios, pero también un número menor de egipcios, tunecinos y marroquíes; judíos sirios y libaneses, que se asentaron en la Italia septentrional; y judíos asquenazíes llegados de Europa Central. De este modo, el judaísmo italiano ha adquirido nuevo vigor, pero se ha fragmentado. Y a propósito de vestimenta, se nota una fuerte influencia cultural del mundo asquenazí, que se ha convertido, o lo está intentando, en líder cultural del mundo religioso.

Este es un fenómeno que en Israel se ha sentido especialmente...

...hasta que los sefardíes se rebelaron a esta hegemonía –es decir, a la ocupación por parte de un determinado grupo de los papeles de liderazgo, como en las escuelas– llegando incluso a la creación de un partido político, el Shas. Pero en su intento por recuperar el poder, existe de todos modos la imitación de los signos exteriores, por lo que el rabino sefardí israelí se viste como el asquenazí de Europa central. Esto es algo muy raro, pues ¿por qué iban a vestirse los rabinos sefardíes africanos o iraquíes de negro, con ropas pesadas incluso en verano...? Hoy pensamos que el look del rabino ha de ser uno solo.

Estos nuevos movimientos están presentes también en Italia.

Se presentan como novedad en el universo judío, tienen una finalidad de misión hacia el interior. El judaísmo no realiza ninguna misión religiosa hacia el exterior, y la conservación de nuestras tradiciones se realiza mediante mecanismos experimentados y antiguos: las escuelas, las sinagogas, la familia. Una novedad de estos últimos cincuenta años es que han sido aceptados movimientos de outreach, como los llaman en América, que tratan de llevar el mensaje religioso a franjas más externas del mundo judío, combatiendo la tendencia, muy presente, a encerrarse en un pequeño grupo y aislarse. Los movimientos, en cambio, tratan de llevar el mensaje lo más lejos posible del mundo exterior. Son una fórmula inédita.

Jóvenes romanos en la Sinagoga durante una ceremonia <BR>[© Agenzia Contrasto]

Jóvenes romanos en la Sinagoga durante una ceremonia
[© Agenzia Contrasto]

Nuevos movimientos que, sin embargo, están arraigados en algunas expresiones del judaísmo de los siglos pasados.

Un impulso fortísimo les llega a estos movimientos de la tradición chasídica. El chasidismo nació a mediados del siglo XVIII, como corriente en la que existe un jefe carismático que descubre en el judaísmo la dimensión emotiva y espiritual, en contraposición, o por lo menos como añadido, al componente intelectual que se había vuelto dominante a lo largo de los siglos. Este movimiento tiene un gran impacto popular y se organiza mediante líderes, que se convierten en líderes dinásticos, grupos vinculados a su maestro, el rebe. Pero también con el paso del tiempo estos grupos, que también tenían un notable impacto sobre las personas, seguían estando muy encerrados en sí mismos, impulsando la espiritualidad en su interior. Una de las invenciones recientes ha sido, en cambio, la de utilizar la fuerte carga que emana de la autoridad carismática para enviar a personas a difundir el judaísmo por el mundo. Es una forma de misión poco común en el judaísmo de los siglos pasados: quizá no era necesario, porque los judíos conocían otros modos de organizarse, mientras que hoy se busca la organización para afrontar la dispersión de la fe judía...

¿Es esta misión realmente solo para uso interno?

Creo que sí, estas iniciativas no están institucionalmente abiertas al mundo exterior. La misión va dirigida solo al interior del mundo judío. También los movimientos, como tendencia, respetan mucho la antigua actitud judía de no proselitismo. Si algún externo manifiesta interés, puede de alguna manera participar. O quizá, yendo por ahí a buscar, consigue encontrar a alguien que estaba totalmente disperso, que ni siquiera sabía que tenía orígenes judíos, y de este modo puede descubrir sus verdaderas raíces... En este sentido se dirige a un público más amplio.

El movimiento Jabad [mejor conocido como Jabad-Lubavitch, fundado en el siglo XVIII por el rabino de origen polaco-lituano Shneur Zalman de Liadi, ciudad de la Rusia imperial, n. de la r.], especialmente en este tema del "no judío" está desarrollando una temática sobre la que el resto del judaísmo permanece bastante bloqueado. Según la tradición religiosa hebrea, los judíos tienen una disciplina sacerdotal muy particular que observar, que comprende una cantidad abundante de normas. En la tradición judía, sin embargo, existen también normas fundamentales que afectan a toda la humanidad, los noajidas, es decir, los descendientes de Noé, como los llamamos nosotros. Ahora bien, ningún judío hace casi nunca misiones hacia los noajidas yendo a recordarles que existen estas normas que hay que respetar: estos grupos chasídicos, en cambio, sí que hacen algo.

Puede ser un instrumento de diálogo. Sin embargo, por otra parte, estos movimientos están dirigidos por un líder carismático, que tienen nociones y praxis del carisma peculiares.

En ellos hay un acercamiento a la tradición que es rígido, es decir, que lo que afirma el maestro no se discute. Mientras que en otros grupos, igualmente pertenecientes al mismo judaísmo ortodoxo, existe siempre una pluralidad, una dinámica, la discusión de las posibles soluciones. Aquí actúa una especie de dureza doctrinal. Y luego el carisma es personal, es decir, pertenece solo al jefe.

Se trata, por lo demás, también de movimientos mesiánicos. Lo que sorprende, es que en algunos de estos ámbitos la espera del mesías no es la espera de una persona sino de un principio.

Se discute mucho sobre esto. En el judaísmo ortodoxo se tiende a arrinconar de algún modo la espera del principio a favor de la espera de la persona. El debate aún no ha terminado. Pero decir que el mesianismo es una época y no una persona es realmente algo que queda al margen de la ortodoxia. Ha sido una de las formas de racionalización –el mesianismo como época y no como persona– en la que se ha pico­teado también el judaísmo italiano.

En definitiva, ¿cómo se juzga el mesianismo de estos movimientos judíos nuevos?

El mesianismo más importante pertenece al cristianismo. El cristiano dice que Cristo es el mesías, el cristianismo es mesianismo por definición. Para el judaísmo la idea mesiánica es una de las muchas. Es una tensión, una espera, y el judaísmo teóricamente podría existir –como de hecho existe– sin el mesianismo realizado. Pero de los modos en que se ve y vive el judaísmo existen grupos en los que la espera mesiánica se vuelve fuerte. Y esto se puede traducir tanto en una intensa religiosidad como también en una intensa política.

¿Cuál es el riesgo de todo esto? El mesianismo es una idea que empuja vigorosamente a la humanidad a lo largo de su historia, pero, ¿a dónde la lleva? También al marxismo, y los movimientos posteriores que se originaron en éste son experiencias políticas con una carga religiosa de mesianismo.

Si el mesianismo da una carga a la religión, tiene un impacto positivo, pero si se convierte en clave interpretativa e incluso llega a existir en algunos la conciencia de un mesianismo realizado, estamos en una situación de riesgo.

El Templo Mayor de Roma [© Romano Siciliani]

El Templo Mayor de Roma [© Romano Siciliani]

Algunos acontecimientos del judaísmo asquenazí son emblemáticos. 30Días ha escrito ya sobre Sabbatai Zebi y Jacob Frank.

El judaísmo está lleno de episodios de pseudomesías, que luego la historia ha desenmascarado demostrando que se trataba de engañadores, pero que siguen incluso hoy teniendo secuaces subterráneos.

¿Es un tema implícito pero real en la vida del judaísmo hoy?

La historia plantea al pueblo judío continuamente desafíos tremendos, con respecto a los cuales los judíos nos hacemos preguntas para comprender su sentido. Ya ha ocurrido varias veces, y con respecto a las grandes preguntas ha habido grandes respuestas, o, viceversa, grandes fugas de la realidad, ilusiones, reinterpretaciones o... movimientos. Todo lo que le ocurrió al pueblo judío el siglo pasado es quizá una de las cosas más grandes de su historia que nos ha planteado preguntas a las cuales es difícil de responder. Aquí, desde luego, la clave interpretativa de respuesta mesiánica enseña su fuerza. Pero la interpretación mesiánica se propone como interpretación de la historia no solo en el momento de la desgracia sino también cuando cambia un orden mundial. Y uno de los momentos en los que cambió el orden mundial fue en 1989, con la caída del muro de Berlín. Fue algo tan histórico que ha cambiado el curso de la historia, y con respecto a ello ha habido preguntas, respuestas desatinadas, y también reflexión.

También ahora estamos en un momento de cambio.

Pero quizá ocurre sin que cueste millones de muertes... Hoy existe una gran incertidumbre: armas siempre listas, masas enormes de pobres, desequilibrios económicos, sociedades occidentales atormentadas por problemas que ponen en discusión su identidad. Desde cierto punto de vista, uno se espera que pueda ocurrir de todo. Y entonces vuelve a surgir la idea de que la historia está por terminar.

En fin, en lo cotidiano, ¿qué ocurre con el judaísmo tradicional italiano cuando afronta estas nuevas / viejas corrientes?

Existe un intercambio continuo, no entre grandes ideas mesiánicas –de ningún modo–, sino entre modelos de judaísmo vivido intensa o marginalmente en la vida de cada cual. A la hora de afrontarlo, algunos perciben el bien, es decir, la importancia de una vuelta a las tradiciones, otros, en cambio, lo viven de manera problemática. Y luego hay también algo de enfrentamiento de tradiciones, porque quienes llegan de fuera no se parecen necesariamente a los ortodoxos locales...



martes, 28 de febrero de 2012

Más de 6.500 personas sin techo duermen en las calles de Washington

Mil 500 niños no tienen dónde dormir

Estados Unidos / Ciberpasquinero / Andes

Más de seis mil 500 personas sin techo duermen todas las noches en las calles de la capital de Estados Unidos (EE.UU.), según un informe realizado por el Washington Legal Clinic, que destaca que familias enteras se encuentran en situación de calle y que la cifra continúa creciendo.

El servicio legal que ofrece Estados Unidos a aquellos que están sin hogar o que están en riesgo de perderlo, precisa que del número de ciudadanos que no tienen donde dormir cerca de mil 500 son niños, cifra que representa un aumento de un cinco por ciento en comparación con años anteriores.

En el informe señalan que lo paradójico de la situación es que la capital de uno de los países con más influencia en el mundo, tiene el mayor número de sin techos per cápita a nivel nacional. Añaden que los más afortunados consiguen cobijo en los refugios que mantiene el gobierno, mientras que el resto duerme en parques o en las entradas de las estaciones de tren.

Al respecto, el Washington Legal Clinic señala que más de dos mil familias solicitan albergue al gobierno pero sólo hay lugar para 400.

Agregan que el perfil de una persona en situación de calle ha cambiado y que muchos de ellos actualmente tienen trabajo pero tienen que decidir entre alimentarse o pagar por un techo donde pasar la noche.

El servicio legal resalta que para quienes tienen años fuera del mercado laboral y tienen esperanzas de conseguir un empleo, las nuevas tecnologías pueden resultar complicadas.

Una mujer que durante años no ha podido conseguir empleo y tampoco recibe la ayuda del Estado, identificada como Lolita McDaniel, señaló a Washington Legal Clinic que está separada de sus hijos debido a la situación en que vive.

"Mis niños casi nunca estaban lejos de mí, sólo cuando iban a la escuela. Lo que quiero es reunirme con mis niños, cuidarlos y tener un trabajo normal, de nueve a cinco (…) Yo pensaba que ahora que no están conmigo iba a ser más fácil conseguir trabajo, pero ha sido lo contrario", expresó.

En referencia al caso de McDaniel, el director de la Coalición Nacional de Desamparados, Neil Donovan, indicó que como nación se debería decir que "si esta persona no puede resolver su problema, tenemos que ayudarla y no la ayudamos quitándole a sus hijos, la ayudamos aportando recursos adicionales para lidiar con el problema".

Donovan destacó que a todos los sin techos no se les debe tratar por igual, porque anteriormente eran personas mayores con mala suerte en la vida y alguien con problemas de abuso de drogas y en la actualidad también son familias que tienen para comer, pero su casa fue embargada.

Al respecto aseguró que "hay un mal manejo del problema a nivel local en Washington, a tal punto que el Gobierno federal tuvo que asumir el control de la administración de servicios a desamparados, pero le pasaron las riendas a una agencia igualmente incompetente".

sábado, 25 de febrero de 2012

INAH intensifica programa para conservar pintura mural

Editar esta página sería quitarle lo escencial... reproducción íntegral
INAH
PremioINAH
inah.gob.mx






Por Jorge Luis Sáenz
saenz10@hotmail.com 

Nuevas
técnicas de conservación

En los años 70 y 80, en México se consideró que algunos consolidantes (en su mayoría polímeros sintéticos) eran la panacea para la restauración de la pintura mural, sobre todo porque se usaban en Europa. Con los años, y debido a las particulares condiciones de humedad y otros factores ambientales de nuestro país, estos polímeros que se usaron para proteger la capa pictórica comenzaron a presentar diversos problemas: se oxidan y se ponen amarillentos; también se pasman y presentan una capa blanquecina que obstaculiza la apreciación de la pintura.

A principios de los años 90, los restauradores mexicanos de pintura mural detectaron que los polímeros se estaban degradando rápidamente, y lo que en su momento pareció una solución se había convertido en parte del problema. Desde hace varios años se ha procedido a retirar la capa de polímero, valiéndose de una técnica revolucionaria: la utilización de nanopartículas.

“El doctor Piero Baglioni, investigador de la Universidad de Florencia, ha desarrollado una técnica muy efectiva para la remoción de los polímeros, primero hace un análisis químico para identificar el producto que fue empleado, después nos asesora para elaborar micro emulsiones que sirven para eliminar la capa de polímero sobre la pintura mural y también estamos usando consolidantes con la misma tecnología de nanopartículas”, aseveró Rivero Weber.

La restauradora Diana Medellín, jefa del Departamento de Conservación del Programa de Pintura Mural Prehispánica, quien ha trabajado el sitio de Cacaxtla, Tlaxcala, descubierto hacer 34 años, explicó que los murales de esa ciudad prehispánica fueron pintados sobre barro (y no sobre estuco), lo que los vuelve bastante frágiles; en décadas pasadas a todos se les aplicó una o varias capas de polímero sintético porque entonces era la manera de protegerlos de la intemperie.

Dijo que los polímeros “daban buenos resultados porque en ese momento la pintura estaba a la intemperie, no existía la cubierta” que ahora protege la totalidad de la acrópolis. ¿Fue una moda?, se le pregunta: “De inicio parecía funcionar, porque sí fija la capa pictórica, sí estabiliza, pero con el tiempo y las condiciones ambientales se degrada”.

En una visita realizada al sitio destacó que actualmente se lleva a cabo una estrategia global de conservación en todos los elementos de pintura y decorativos de Cacaxtla, y no sólo en los murales “estrella”, como La Batalla y del Templo Rojo, que son los que han recibido mayor atención desde que fueron encontrados.

Además, la restauradora y su equipo están realizando diversas mediciones para determinar, científicamente, si se está perdiendo el color o el brillo de la pintura de murales, como el de La Batalla, que narra la sujeción de otros pueblos a los señores de Cacaxtla.

“Lo que hicimos en esta temporada fue medir, con un aparato que se llama espectrofotómetro, la cantidad de cada uno de los colores (azul, rojo, amarillo), para dentro de cierto tiempo poder determinar si se está perdiendo o no color o qué está pasando”, dijo Medellín. Además, se midió el viento dentro y fuera de las cubiertas de acrílico del mural de La Batalla, para saber si éste también afecta a la pintura.

En el mural del Templo Rojo la problemática es diferente y compleja porque, explicó la restauradora, el muro que soporta la pintura está hueco en algunas zonas, y esto provoca la aparición de grietas y pequeños desprendimientos. “Para tener más elementos se hizo análisis con georradar, que nos permite ver qué hay atrás del mural y buscar una solución”.

Medellín dijo que se requiere que un equipo interdisciplinario (arqueólogos, arquitectos, restauradores) decida una solución, porque el muro del edificio que  sostiene la pintura sigue presentando problemas estructurales. “El registro y el diagnóstico nos arrojan qué está pasando; después el dictamen nos indicará qué podemos hacer. Hay opciones, lo importante es que entre todos decidamos qué vamos a hacer”.

Caminamos por los senderos de concreto sobre las ruinas, aparecen las figuras de los guerreros Águila y Jaguar, algunos relieves en forma de chalchihuites, el hombre con cola de escorpión y su compañera, con sus atuendos dedicados a la Estrella de la Mañana; pienso en el refinamiento que alcanzaron los artistas de Cacaxtla y su elaborada mitología que llegó hasta nuestros días, ¿podrá sobrevivir otros mil años?
**Fuente invaluable de información, los murales prehispánicos muestran la cosmogonía de sus creadores y aportan datos de las culturas que los concibieron. En Bonampak, Teotihuacan, Cholula, El Tajín, Chichén Itzá o Cacaxtla hay insuperables  ejemplos de pintura mural donde se asoma la historia y el pensamiento de los antiguos pobladores de América

El mural de Los Bebedores, que se encuentra en la zona arqueológica de Cholula, Puebla, contiene la representación pictórica de un extraño rito: dioses y hombres por igual disfrutan de la bebida sagrada: el pulque. Descubierto hace más de 40 años, este mural se encuentra en seis túneles a lo largo de 60 metros y se estima que tiene 1,700 años de antigüedad. También, es el ejemplo más palpable de la batalla sostenida que emprenden cotidianamente los restauradores para conservar este tipo de expresiones del pasado, luchando día tras día para frenar su deterioro.

Actualmente la restauración de este mural, como muchos más en todo el país, forma parte del Programa Nacional de Conservación de Pintura Mural Prehispánica, iniciado en 2010 por la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Dicho Programa, explicó la coordinadora nacional Lilia Rivero Weber, impulsa la sistematización de toda la información sobre pintura mural a nivel nacional. También lleva a cabo acciones preventivas y de conservación de este valioso legado.

Explicó que la estrategia está sustentada en tres líneas de acción: diagnóstico, propuesta integral y gestión. En consecuencia, el Programa comenzó con la recopilación de la información de intervenciones sobre la pintura mural en los últimos 20 años.

     Enlaces relacionados

También lleva a cabo el mapeo nacional de los sitios que requieran conservación. Finalmente se tiene un diagnóstico que permite determinar qué murales necesitan una intervención emergente, y cuáles requieren acciones preventivas, directas de restauradores o de conservación interdisciplinaria (con la participación de arqueólogos, arquitectos y restauradores).

Fuente invaluable de información, los murales prehispánicos muestran la cosmogonía de sus creadores y también aportan datos de las culturas que los concibieron. En zonas arqueológicas como Bonampak, Teotihuacan, Cholula, El Tajín, Chichén Itzá o Cacaxtla tenemos insuperables ejemplos de pintura mural donde se asoma la historia y el pensamiento de los antiguos pobladores de América. Conservar y preservar este legado para su estudio y el disfrute de las futuras generaciones es tarea de los restauradores, la gran mayoría mujeres.

“Queremos tener un diagnóstico confiable de la pintura mural prehispánica en toda la República mexicana, tanto la que está en zonas arqueológicas como las pinturas en cuevas, cualquier representación”, aclaró Rivero Weber al comentar los alcances del Programa de Conservación de Pintura Mural Prehispánica.

Además de los restauradores de la CNCPC, dicho Programa vincula los estudios de especialistas de los Centro INAH en toda la República Mexicana, y de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM) del INAH, así como de la Universidad de Florencia y el Seminario de Pintura Mural Prehispánica del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.

La idea es llegar a sistematizar toda la información en una base de datos: “Antes la pintura mural se trataba como casos aislados, ahora con este programa  tenemos una visión global y podemos tomar decisiones mediante una metodología y trabajo colegiado a nivel nacional. Si se tiene toda la información, los resultados se amplían y se potencian. Va más allá de la idea de sólo conservar y aporta mucho más”.

El Programa de Pintura Mural Prehispánica, aclaró la coordinadora de  Conservación del Patrimonio Cultural, contempla varios niveles de actuación que van desde el registro y diagnóstico de los murales, pasando por la preservación: limpieza y conservación de las pinturas, hasta la intervención  emergente en los casos en que la capa pictórica esté en riesgo de perderse.

El programa “rebasó sus expectativas”, dando continuidad a varios proyectos de conservación de pintura mural que se venían trabajando desde años atrás, como en el caso de la zona de Bonampak (Chiapas), cuyos murales se encuentran en una etapa de recuperación estética.

Lanzado en 2010 el Programa Nacional inició en las zonas de Calakmul (Campeche), Tlatelolco (Distrito Federal), Cholula (Puebla), Mayapán (Yucatán), Cacaxtla (Tlaxcala), Bonampak (Chiapas) y Tamuín (San Luis Potosí). También se sumaron El Tajín (Veracruz), Ixcaquixtla (Puebla); Teotihuacan (Estado de México), algunas zonas del estado de Quintana Roo, así como las pinturas rupestres de Oxtotitlán (Guerrero) y La Pintada (Sonora), entre otros proyectos.



En 2011, el Programa tuvo temporadas de trabajo en el conjunto arqueológico de Atetelco, en Teotihuacan; en el mural de Los Bebedores, en Cholula; en los murales de Cacaxtla, Tlaxcala, en la conservación de los elementos modelados en estuco y pintura mural en Mayapán, Yucatán, y en la conservación de murales en Bonampak (Chiapas), entre otros.

Asimismo se continuó con los trabajos en las pinturas rupestres de Oxtotitlán, Guerrero, proyecto iniciado en 2003, y el sitio rupestre de La Pintada, Sonora. En ambos sitios la restauradora Sandra Cruz realiza el monitoreo medioambiental de las pinturas, así como diversos procesos de conservación.

En este rubro, también el Programa avanzó en la conservación de los sitios con presencia de pintura mural en el Norte y Occidente de México. Se contempla el mapeo y dictamen de los sitios con presencia de pintura mural y manifestaciones gráfico-rupestres en Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

En 2011, se hicieron los dictámenes de las zonas de Aguascalientes, Nayarit y Baja California. Además se visitó y elaboró un dictamen de la Cueva de San Ignacio de Loyola, Arroyo Seco, La Sobrepiedra, Los Huizaches, Cerro del Redondo, Cañada de la Virgen y Chorro de las Cabras, del estado de Guanajuato, y se tiene el proyecto de conservación para El Ocote, en Aguascalientes.

Asimismo, como parte del Programa este año se dio continuidad a las acciones de registro y diagnóstico en las zonas arqueológicas en Quintana Roo (Tulum, El Rey, El Meco y Xelha, entre otras), también en varios sitios arqueológicos de los estados de Veracruz y Oaxaca.

Pintura de contacto

De manera fortuita, en 2002, cuando realizaban un trabajo de urbanización en la plaza del ex Convento de Santiago Tlatelolco, fueron encontrados los muros y cimientos de lo que había sido una caja de agua o pileta del siglo XVI. Lo más sorprendente es que su interior estaba decorado con pintura mural, la cual contenía mezclados motivos coloniales y también claras referencias a la pintura prehispánica, lo que se conoce como “pintura de contacto”.

Posteriormente se descubrió que la caja de agua, cuya traza proseguía al interior del convento, pertenecía a lo que fue el Colegio de la Santa Cruz de Santiago Tlatelolco, en la época de Fray Bernardino de Sahagún. Una vez en el interior se constató que la Caja de agua había sido demolida y los fragmentos de su parte superior (un metro aproximadamente) habían sido cuidadosamente conservados. Se trataba de una cápsula del tiempo, cuyo contenido estaba a la espera de ser descifrado.

“Los arqueólogos estiman que fue hacia 1600 cuando la demuelen para construir el piso y los muros del Convento de Santiago Tlatelolco, además se piensa que la mataron en un acto ritual, pues tenía que ver con el pensamiento religioso indígena, por ello la protegen de esta manera: la destruyen, pero cuidando que todos los fragmentos quedaran encapsulados dentro de la caja, pusieron una capa de adobes, los fragmentos, y otra con una ofrenda, pensamos que hubo una comilona”, afirma Mari Carmen Castro, la restauradora que está a cargo de la conservación de este vestigio.

En la parte baja de la caja de agua, hay un paisaje lacustre con peces, ranas, patos, caracolas, pájaros, plantas acuáticas y el ahuizótl (perro de agua), pero también elementos que no son endémicos como el jaguar y los changos, también hay un águila con una serpiente. En la parte media se ve el cultivo del maíz (pero las mazorcas tienen rostros humanos), la vegetación y los pescadores y sus redes. La parte superior está dedicada a la cruz católica y hay una bella cenefa con querubines y adornos fitomorfos.

El arqueólogo Salvador Guilliem, director de la zona arqueológica de Tlatelolco, escribió en Arqueología Mexicana que “se trata, hasta el momento, de pinturas únicas en su género que tienen gran parentesco con las ilustraciones del famoso Códice Florentino de fray Bernardino de Sahagún, el Mapa de Upsala y otros códices como el Azcatitlan y el Cozcatzin”.

Uno de los principales problemas que presenta la conservación de los muros de la Caja de Agua es la humedad que viene del subsuelo, “muy cerca pasan drenajes y hay fugas, también está el agua de lluvia. Tampoco se puede dar un secado de golpe, porque la pintura actuaría como un frente de secado y aparecerían sales en la superficie”.

La restauradora señala que se han aplicado técnicas tradicionales, como el aplicar agua con cal a la zona decorada, y también las más avanzadas como la nanotecnología.  “Tratamos de eliminar las sales porque al cristalizar rompen la capa pictórica. Hemos utilizado carbonato de amonio, en porcentajes muy bajos y se aplica en pulpa de papel, la capa pictórica además se protege con una hoja de papel japonés. Esta pulpa ayuda a la succión de las sales”.

Otro de los más grandes retos para la restauradora Castro ha sido la reconstrucción de los fragmentos, que se estima en 50 mil piezas, de la parte superior de la Caja de Agua. En este trabajo (que en arqueología se llama anastilosis) Castro empleó alrededor de año y medio, a partir de 2008, en varias temporadas.

“Realmente fue muy atractivo ver el diseño que tenía el resto del mural, fue como tratar de armar un gran rompecabezas, pero sin la imagen guía. Imaginar los diseños. Nos guiábamos por la forma y los colores, pero en algunos casos no coincidían, además había muchos fragmentos con superficie blanca. Al final surgieron motivos que no habíamos imaginado que pudieran estar, los changos, un águila con una serpiente, un árbol, la cruz, el hombre, el jaguar, el ahuizótl, todo enmarcado por la cenefa de querubines y el cordón franciscano”.

Más adelante, cuando la humedad y la temperatura de la habitación donde está la Caja de Agua estén controladas, el público podría conocer este vestigio: “Tendrían que ser grupos pequeños, con previa cita. Nos gustaría que esto se aclimate de la forma más natural posible, pero también es de interés que la gente conozca esto, es necesario mediar”.

Lucha contra los elementos

“La misión del conservador no es solamente hacer posible que la pintura vuelva a lucir como en sus mejores días, y mantenerla para la posteridad, sino también investigar los materiales, los conocimientos científicos, técnicos y artísticos que la hicieron posible”, escribió la doctora Diana Magaloni, directora del Museo Nacional de Antropología (MNA), en un texto publicado en Arqueología Mexicana.

Uno de los mayores retos que enfrenta la conservación de la pintura mural prehispánica se da en Los Bebedores, de la zona arqueológica de Cholula. La problemática de este mural de 120 metros cuadrados es bastante compleja, pues se halla bajo una estructura de antigüedad posterior (conocida como Estrellas), dentro de un complejo de seis túneles fabricado con adobe.

Los túneles que albergan a Los Bebedores se descubrieron de manera fortuita en 1969, para 1970-71 estaba muy clara la importancia de este hallazgo que databa del año 1300 d.C., por lo que se decidió que permaneciera en el sitio donde se había encontrado. Se trata de un mural que adornaba una plaza y fue diseñado “para verse de lejos”, es una pintura de exterior, que representa a muchos personajes humanos y zoomorfos bebiendo lo que se cree es pulque.

La restauradora Dulce María Grimaldi, que ha trabajado en Los Bebedores desde 1994, opina que hasta 1987 el mural estuvo estable, pero ya en 1990 eran constantes los reportes de su deterioro por factores de humedad. Además, cuando se descubrió, al mural se le aplicó una capa de polímero, que actualmente en algunas zonas presenta escamas y halos blanquecinos.

De 1994 a 1998 se intervino el mural, con apoyo del Getty Conservation Institute “que buscaba un caso de estudio, para ver qué había pasado con los polímeros usados en conservación de pintura mural”. Se corroboró lo que se había detectado y se comenzó el proceso de conservación, el cual continúa hasta el día de hoy.

Grimaldi señala que “las características del mural es que está sobre adobes, es barro y no estuco, la capa que lo sostiene es un enlucido de tierra y luego está la pintura realizada con pigmentos minerales (hematita, geotita, óxidos, etc.)”.

En su limpieza se ha utilizado la tecnología de nanopartículas de Piero Baglioni, colocando microemulsiones para retirar las capas de polímero, pero también soluciones descubiertas por el grupo de restauradoras encabezadas por Grimaldi. “Hemos estado limpiando la capa pictórica y consolidando el sustrato, trabajamos por secciones, consolidando y limpiando las sales”.

Tumbas, palacios, plazas…

En abril de 2004, la vida de la familia Romero Domínguez del pueblo de San Juan Ixcaquixtla cambio radicalmente. Un camión de materiales que entró a su terreno para dejar una carga de piedra se hundió de pronto, el peso rompió el techo de una tumba de más de mil 400 años de antigüedad. Lo más sorprendente es que la cámara mortuoria tenía representaciones murales, una de las pocas que se conocen de la cultura Popoloca.

San Juan Ixcaquixtla, a dos horas de la ciudad de Puebla, ubicado en la Mixteca baja, se halla sobre una loma que en otros tiempos fue un asentamiento prehispánico.

El arqueólogo Juan Cervantes, de Salvamento Arqueológico del INAH, explicó que la tumba es un conjunto funerario que consta de tres cámaras mortuorias, dispuestas en cruz alrededor de un vestíbulo cuadrangular, el cual tiene una escalera de dos peldaños… Fue excavada directamente en la roca caliza del lugar.

Cervantes describió en Arqueología Mexicana el mural de la tumba: A la entrada “tenemos un conjunto de diseños geométricos: espirales, volutas, grecas; a uno de los lados hay un felino amarillo que puede ser un puma porque no tiene manchas; está mirando hacia la entrada de la cámara”.

Añadió que en los muros laterales “hay varios personajes sentados, ataviados con mantas decoradas con líneas; tienen tocados y collares. Todos llevan en las manos una especie de yelmos; uno representa un ave, otro un cráneo humano… Uno de los personajes sostiene un caracol en las manos y otro presenta la cabeza rapada, un tocado cónico, nariguera, orejeras, un vestido de plumas verdes y un collar muy grande”.

El motivo principal es una mujer de frente, sentada sobre una plataforma horizontal y con los brazos abiertos: “Lleva manto, falda de plumas verdes y un paño blanco que cuelga de su cintura y se extiende hasta la parte baja de la plataforma. Porta un par de brazaletes, un pectoral del que penden grandes objetos circulares y amarillos y un tocado formado por un elemento triangular con plumas a los costados y largas plumas de quetzal en la base. Lleva orejeras y nariguera verdes y los labios pintados de negro”.

Este hallazgo permitirá conocer parte de la cosmogonía, así como los ritos funerarios de la cultura Popoloca, que habitaba la Mixteca baja, en el periodo Clásico Tardío (600-900 d.C.).

La Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH, incluyó en 2010 a la Tumba 1 de San Juan Ixcaquixtla como parte del Programa Nacional de Conservación de Pintura Mural Prehispánica, para determinar una modelo de gestión de este mural, pues se encuentra en propiedad privada.

La pintura mural decoraba casi todos los espacios públicos y privados de las élites de los pueblos indígenas; se hallaba presente en templos y palacios de sitios como Teotihuacan, Bonampak y Chichén Itzá; adornando las plazas, como en Cholula y Cacaxtla; y también se encontraba en las tumbas, como en San Juan Ixcaquixtla.

“Cuando hablamos de conservar la pintura mural prehispánica debemos tener presente el inconmensurable valor de este legado. En cada centímetro de pintura podemos encontrar la profundidad del pasado y de los saberes y voluntades que hicieron posible que esa representación llegue hasta nosotros. Conservar es también revelar este valor en el presente”, afirma la doctora Diana Magaloni, restauradora y directora del MNA.
Fotografías de Héctor Montaño y Melitón Tapia DMC/INAH    
Recuperación estética

Cholula, Puebla.

Bonampak, Chiapas.

Cacaxtla, Tlaxcala
Última actualización el Jueves, 02 de Febrero de 2012 01:33
 
Insurgentes Sur No. 421, Colonia Hipódromo, México D.F. CP 06100 Teléfonos 4040-4624 y 4040-4300 - Comentarios sobre este sitio de internet | Mapa del sitio

INAH - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

miércoles, 22 de febrero de 2012

Encuentan patolli, posiblemente utilizado como instrumento de adivinación

Entre el juego y la adivinación

Hallan "pasatiempo" prehispánico en el área maya

Un tablero que fue usado hace más de mil años para jugar, conocido como patolli, fue descubierto en la Zona Arqueológica de Dzibilnocac, Campeche; data de 600-900 d.C.

Campeche, México / Guatemala / Notiocho / INAH / Conaculta / IPS

Patolli

Un tablero que fue usado en tiempos prehispánicos para jugar, conocido como patolli, fue descubierto en la Zona Arqueológica de Dzibilnocac, en Campeche, durante trabajos de restauración realizados en la Torre Central del Edificio A1; el hallazgo se suma a otros similares ocurridos en el área maya, donde es posible que haya sido utilizado como un instrumento de adivinación.
Se trata de un marcador esgrafiado de aproximadamente 50 cm por lado, que fue descubierto en el piso de la segunda crujía superior de dicha edificación; consta de una cruz dividida en casillas, al igual que el marco que la circunda, que en conjunto suman 58 rectángulos de diversos tamaños.
Dentro de algunos de los casilleros también hay cruces trazadas, informó el arqueólogo Heber Ojeda Mas, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta).
Es posible que este patolli (“juego” en lengua náhuatl) haya sido utilizado hacia 600-900 d.C., en el periodo Clásico Tardío, cuando Dzibilnocac —ciudad que se localiza en la parte central de la región Chenes— tuvo su apogeo.
El investigador del Centro INAH Campeche dijo que al igual que los ubicados en otros sitios mayas de México, Guatemala y Belice, éste se localizó al interior del recinto, donde habría sido difícil el acceso para observar el partido.
Patolli-0k

Descrito en códices
Por su parte, la experta Judith Gallegos Gómora, del Centro INAH Tabasco, y quien en su momento analizó un patolli descubierto en la Estructura VII de Calakmul, Campeche, explicó que este juego fue descrito en códices, así como por cronistas españoles —entre ellos, Diego Durán—, al ver la afición que tenían los mexicas (en el centro de México) por él.
De modo que fue prohibido, al considerarlo idolátrico y pagano.
Sin embargo, el patolli maya, anterior al arribo de los conquistadores españoles, parece haber tenido una connotación más allá del juego o la apuesta, pues la forma del diseño se ha comparado con el quincunx, símbolo que representa esquemáticamente al universo, mediante un punto central que se identifica con la Tierra, otros cuatro que coinciden con los puntos cardinales, y un marco que los limita y representa el cosmos.
Por su parte, la cruz significaba movimiento.
Asimismo, “el número de casillas (57-58), donde se debían recorrer 52 por cada uno de los dos participantes —usando frijoles o tepalcates de forma circular—, corresponde a un siglo pequeño de 52 años, mientras que las 104 casillas recorridas por ambos se identifican con la Gran Edad, momento en que coincidían los inicios de los calendarios solar y de 260 días.

Tiene una cruz dibujada
y dividida en casillas,
las cuales se debían recorrer
usando frijoles o tepalcates;
este marcador también
pudo ser usado como
instrumento de adivinación


“La utilización de 5 fichas multiplicada por las 52 casillas a recorrer sumarían 260, número que coincide con los días que componían una especie de almanaque donde se pintaban los diversos signos del calendario adivinatorio, que sólo podía ser manejado e interpretado por especialistas en temas religiosos y matemáticos”.

Hacia los puntos cardinales
La arqueóloga Judith Gallegos apuntó que el tipo de tablero, similar al de Calakmul y al registrado ahora en Dzibilnocac —más una veintena distribuida en sitios como Becán y Río Bec (Campeche), Palenque (Chiapas), Maintzunun y Benque Viejo (Guatemala), Tikal y Ceibal (Guatemala)—, suelen encontrarse orientados hacia los cuatro puntos cardinales, y están trazados con sumo cuidado guardando la proporción en el tamaño.
Es muy factible, dijo, “que este tipo de patolli haya sido utilizado como un instrumento de adivinación, para conocer el futuro de los individuos, acontecimientos o quizá del pueblo en general.
"Sería entonces un juego de adivinación ritual.
"Además, con base en la evidencia, el patolli surgió en la zona maya durante la época en que ocurren influencias de culturas prehispánicas del Altiplano, y su uso se extendió hacia el periodo Clásico Tardío”.

Patolli-1

Sobre la consolidan Edificio A1
Desde finales de noviembre de 2011 y hasta mediados de enero del año en curso, el Edificio A1, el más conocido del Dzibilnocac, fue sometido a trabajos de mantenimiento mayor, de manera que se liberó y restauró la fachada posterior de la Torre Central, y se consolidó el templo de la Torre Este; asimismo se cambiaron las cubiertas de los aposentos de la misma construcción, previo retiro de la mampostería en mal estado que provocaba la filtración de agua.
El arqueólogo Heber Ojeda detalló que el Edificio A1 mide 74 m de largo por 30 m de ancho, y en su gran plataforma se desplantan diez habitaciones dispuestas en dos crujías, que a su vez están cubiertas parcialmente por tres torres.

Dios del cielo
Durante la excavación en la Torre Central, abundó, se encontraron piedras decorativas, evidencia de que, al igual que la Torre Este (la más completa del conjunto arquitectónico), en su fachada tuvo un mascarón representando al dios maya Itzamná, dios del cielo.
“Además se localizó una escalinata en su lado sur (de la Torre Central) de 7.60 metros de altura, la cual fue liberada y consolidada.
"Es probable que la escalinata originalmente haya formado parte de una pirámide que fue recortada, modificada y rematada con un templo”.

Otros grafitis
En el piso de este mismo edificio, donde se encontró el patolli, también se localizaron tres grafitis (uno de ellos en forma de círculo dividido en cuatro partes y líneas no bien definidas), y restos de pintura con motivos animales y vegetales.
Finalmente, la fachada de la Torre Este presentaba el desprendimiento de sillares, mismos que se consolidaron, y con ello se le devolvió la estabilidad estructural.
Lo mismo sucedió con la Torre Oeste, en la cual se realizaron trabajos de consolidación del muro central de su templo superior.

Año nuevo
Por su parte, cientos de guatemaltecos e indígenas dieron la bienvenida al año nuevo maya por medio de ritos religiosos en el Centro Arqueológico Iximché, en la región central del país.
"Hoy le damos inicio al último año antes del comienzo de una nueva era", dijo Antonino González, un sacerdote de la cultura maya momentos antes de empezar las invocaciones y la música que brindaría tributo a la naturaleza.
En esta ceremonia se inició de igual manera la cuenta regresiva para el 21 de diciembre, fecha conocida por los rumores de que el calendario maya predispuso un final del mundo.
"Los mayas nunca hemos dicho que se acaba el mundo, estos son malos entendidos de personas que no conocen y no son maya", recalcó González.

Calendario_maya

Turismo apocalíptico
Los pueblos indígenas del sureste de México demandan su participación en los programas oficiales para aprovechar el interés mundial por la "profecía maya", mientras temen que se desencadene un "turismo apocalíptico" que dañe y contamine sus sitios sagrados.
Organizaciones indígenas denunciaron su exclusión del diseño del plan promocional Mundo Maya, lanzado por el gobierno para atraer visitantes locales y extranjeros a las zonas indígenas de los cinco estados sudorientales donde se ubican docenas de antiguas ciudades mayas.
"No han escuchado nuestra voz, siguen actuando sin tomarnos en cuenta. Solamente se van a beneficiar los consorcios", señaló Artemio Kaamal, coordinador general del no gubernamental Foro Permanente sobre Política Indígena Kuxa'ano'on (vivimos, en lengua maya).
"Lo enfocan comercialmente, prescindiendo de nuestra cultura, nuestras raíces y nuestras prácticas", añadió.
La asociación, fundada en 2005, actúa en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, para impulsar los derechos de los pueblos indígenas en México.

Lo niegan sus sabios
La ola de atracción mundial por la civilización maya en 2012 se alimenta en interpretaciones de que su calendario establece que el 21 de diciembre se producirán grandes catástrofes y el fin del mundo, algo que niegan los sabios y representantes de sus propios pueblos.
La campaña del gobierno conservador de Felipe Calderón va a desarrollarse en el propio país y en Estados Unidos, Europa y Asia.
Se centra en promocionar la región de Mesoamérica, donde floreció la civilización maya y que se extiende por lo que ahora constituye el sureste mexicano, Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras.

Calendario maya
El calendario maya establece que el llamado periodo 13 Baktún finaliza el 21 de diciembre, la fecha del solsticio de invierno en el hemisferio boreal, lo que alimenta los pronósticos apocalípticos.
Ese periodo comenzó según los historiadores mayas el 11 de agosto del año 3 mil 114 antes de Cristo y al concluir comenzará otro nuevo ciclo de una llamada cuenta larga de 144 mil días, similar al que termina.

Indígenas mexicanos
De los 112 millones de habitantes de este país latinoamericano, 6,6 millones son indígenas, según el censo de 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, cuyo registro restringe los pobladores originarios a personas de más de cinco años que hablan una lengua ancestral.
De esa cifra, 786 mil son mayas.
Organizaciones indígenas elevan a más de 10 millones los integrantes de las diferentes etnias que sobreviven en México.
Hasta la conquista española en el siglo XVI en el territorio predominaron los aztecas, pero los mayas ejercieron gran influencia en el sureste, por sus expresiones artísticas y conocimientos científicos y astronómicos.
En la actualidad, se calcula que en México hay 1,2 millones de micro y pequeñas empresas asentadas en territorios indígenas, con un promedio de 25 trabajadores cada una.

Temores
"Tememos que nuestros sitios sagrados sean afectados. Por eso nos debe preocupar más la atención extranjera. Esperamos que los recursos lleguen a nuestras comunidades", sostuvo Kaamal.
"Vemos un proceso de reencuentro, de reconstrucción, de reunión entre los diferentes pueblos indígenas.
"Vemos también iniciativas que no solamente son de autosustento sino que impulsan una economía local que es una válvula de escapa ante las presiones" sociales y económicas, analizó Solís.

martes, 21 de febrero de 2012

Jóvenes cientìficos jaliscienses, recuerdan su Olimpiada

Ejemplos vivientes

Olimpiada Nacional de Química es semillero de científicos

Se han vuelto a reunir para convivir y participar de nuevo de esta experiencia que los marcó de forma decisiva en su vida personal y profesional.

Guadalajara / Notiocho / AMC

Gabriel Palacios, César Octavio Monzón, Elihu Ortíz, Arturo Menchaca, Antonia Dosal, Sergio Fonseca, Roberto Flores, Rodrigo Vera y Mauricio Castro.
Foto: AMC


Un grupo de jóvenes de Jalisco que participaron como estudiantes preuniversitarios en las diferentes ediciones de la Olimpiada Nacional de Química hoy son profesionales con licenciatura, maestrías y doctorado y, en ocasión de una edición más del certamen que se lleva a cabo por segunda vez en Guadalajara, se han vuelto a reunir para convivir y participar de nuevo de esta experiencia que los marcó de forma decisiva en su vida personal y profesional.
Varios “exolímpicos” de la Academia Mexicana de Ciencias pudieron encontrarse en la capital tapatía con motivo de la XXI Olimpiada Nacional de Química, unos invitados por el comité organizador local para darle aún más brillo al concurso, y otros cumpliendo un papel por demás importante dentro de la organización, como lo es ser delegado (a) o co-delegado (a) estatal a cargo de un grupo de estudiantes, como ellos mismos lo fueron en su momento.

Sergio Fonseca
El “benjamín” de este grupo, Sergio Fonseca, de 23 años, intervino en las olimpiadas nacionales de 2006 y 2007.
En este último año ganó su lugar en la preselección e intervino en la Olimpiada Internacional de Moscú, Rusia, donde obtuvo mención honorífica, y en la Iberoamericana de Río de Janeiro, Brasil, donde ganó medalla de plata.
En el 2010 fue Premio Estatal de la Juventud y buscará ser candidato al Premio Nacional de la Juventud.
Recién concluyó su licenciatura en Química con excelencia académica, trabaja en la Universidad de Guadalajara en nivel bachillerato y cree que pronto será nombrado profesor de carrera, pero está disponible apoyar a quien lo desee con asesorías en química.

Me cambió la vida
“La Olimpiada de Química me cambió la vida. Me sirvió para decidirme qué quería estudiar en momentos en que vivía una etapa de preparatoria de mucha diversión y relajo”, dijo Sergio Fonseca, quien agregó que su participación en el certamen le ha dado muchas satisfacciones.
Sergio fue invitado a colaborar en la edición de dos libros sobre Química para la editorial McGraw Hill, “todo esto gracias a las olimpiadas en las que participé a nivel internacional”, dijo y agregó que el próximo año continuará sus estudios de posgrado y ayudando a cuanto joven se le acerque para pedir su apoyo “estoy encantado de poder ayudar y compartir lo que sé”.

Elihú Ortiz Cadena
Del mismo estado de Jalisco es Elihú Ortiz Cadena.
Compitió en la Olimpiada de Química del año 2000 y en la Olimpiada Internacional en Copenhague, Dinamarca, donde logró la presea de bronce.
Estudió la licenciatura y maestría en Matemáticas en el Cimat-Guanajuato y pretende iniciar en breve estudios de posgrado en Química, en Guadalajara.
“A mis 29 años puedo decir que el 2000 fue el año más importante, porque fue cuando decidí que quería dedicarme a la ciencia.
"Y si mi participación fue en Química y después me dediqué a las Matemáticas de todos modos el gusto por ciencia se comparte.
"Ver como se hace investigación en la UNAM, estar cerca con gente que hacía investigación fue definitivo para mí y me convencí de que quería dedicar mi vida a la ciencia”, expreso con entusiasmo.

Pasión por el conocimiento
Del concurso en el que participó recuerda que le gustaron muchas cosas, pero “me quedo con lo que aprendí y con la pasión que adquirí por el conocimiento.
"Es importante ganar herramientas, tener conocimientos y resolver problemas nuevos. Mis mejores amigos en la actualidad, un hombre y una mujer, los conocí en la olimpiada”.
A los jóvenes que tienen la oportunidad de intervenir en este tipo de certámenes les dijo que lo intenten, “pues si no hacen las cosas no sabrán de lo que son capaces.
"Les diría si en verdad les interesa no piensen en que no pueden, anímense independientemente del resultado, aunque no vayan a una competencia internacional y solo asistan a un nacional o un estatal eso les cambiará la vida”.

Medallas ganadas
Rodrigo reconoció que la Olimpiada Nacional de Química, los profesores de la UNAM y la Academia Mexicana de Ciencias han hecho un gran trabajo que se ve reflejado en la cantidad de medallas ganadas a nivel nacional, internacional e iberoamericano, “y a largo plazo se observa en la formación de recursos humanos, ya que muchos exolímpicos estamos en posgrados y nos dedicamos a hacer ciencia”.

Roberto Flores
Oriundo de Quitupán, Jalisco. Fue ganador de la medalla de plata en la Olimpiada Iberoamericana realizada en México en 1996.
Entusiasta participante de concursos de diferentes áreas de conocimiento desde niño, se decantó por la Química luego de dos participaciones que tuvo en olimpiadas nacionales, “con eso se reafirmó en mí que quería ser químico”.
Aseguró que desde su época de estudiante de secundaria tenía la idea de dedicarse a una carrera científica.
“Las olimpiadas tuvieron mucho impacto en mí.
"He conocido a través de ellas gente muy valiosa, profesores, compañeros, estudiantes a quienes ahora los veo de químicos y les va muy bien.
"¡La gente que estudiamos química somos gente normal!”.

Doctorado en Química
Roberto, de 34 años de edad, doctorado en Química y profesor de tiempo completo en el CUCEI de la UdeG, reconoció que la clave para que la Olimpiada Nacional de Química siga con tan buenos resultados es que las personas que la organizan en los comités regionales, estatales y nacional no reciben un sueldo, pero son felices promoviendo el gusto por la química y muchos de ellos lo hacen desde hace 21 años.
"Creo en la olimpiada y para mí –sostuvo- fue clave para que mi carrera siguiera adelante el apoyo que me dio mi propio delegado estatal, el Dr. Gabriel Palacios.
"El que hoy en día sea un investigador es gracias a que él fue una persona que impactó mucho en mí, lo considero mi tutor natural."

Participó en tres
Rodrigo Vera Ortega, de 37 años, participó en las tres primeras ediciones de la Olimpiada de Química.
Es ingeniero químico por la UdeG, licenciatura universitaria que terminó –reconoció- gracias al certamen, pues su destino desde muy joven lo colocaba, como ocurrió, en el negocio familiar, que también disfruta bastante.
“La olimpiada me marcó, sobre todo porque me di cuenta que tenía capacidad para hacer algo más de que lo que estaba avocado en ese entonces.
"Tuve una adolescencia complicada y la olimpiada me sirvió para darme cuenta que no tenía que ser así y que podía hacer más y no quedarme en el cliché del campirano jalisquillo”, expresó entre risas el joven empresario dedicado a la fabricación de muebles.

Que se "calen"
A los jóvenes hizo la invitación de tomar la oportunidad que se les presente con esta olimpiada u otros concursos de conocimientos para que se “calen” y busquen sus límites, pero sobre todo a los maestros para que busquen la forma de exponer a sus estudiantes y hacerles ver más allá del aula, que sepan que hay una comunidad científica en México y en ella una oportunidad de desarrollarse como investigador.
Rodrigo Vera expresó que tal vez no fue el éxito académico que esperaban de él, pero a mí me sirvió mucho estar en la olimpiada porque me abrió el panorama.
“Es muy satisfactorio ver a gente tan dedicada en un proyecto tan fructífero como es una olimpiada de la Academia Mexicana de Ciencias”.

David Corona Martínez
De Sonora y participó en la Olimpiada de Química del 2001 ganando medalla de bronce.
En enero pasado, con 28 años de edad, se doctoró en Química en la UNAM y ya es profesor de tiempo completo en la Universidad de Sonora, estado por el que en esta XXI Olimpiada Nacional de Química Guadalajara 2012 viene como delegado.
“Cuando estaba en la preparatoria tenía varias opciones para elegir entre matemáticas, medicina y química, pero cuando participé en la olimpiada me di cuenta que era bueno en esa área y decidí ser químico”, mencionó y añadió que haber participado en el certamen le dio seguridad, “y como fui avanzando cambiaron muchas cosas en mi persona”.
David destacó que piensa seguir colaborando con la Olimpiada de Química, “porque es un programa muy bonito, porque los muchachos crecen en seguridad y hacen amistades que en un futuro se ven reflejados en muchos lazos de investigación, por ejemplo”.
Mencionó por último que espera se vea reflejada un poco su experiencia en los estudiantes, que aprendan a que no siempre se pueden ganar una medalla porque están compitiendo contra jóvenes muy inteligentes, los mejores del país, si no más bien que vean que pueden hacer cosas que jamás hubieran imaginado.

lunes, 20 de febrero de 2012

La Química reúne a 185 jóvenes, 46 mujeres y 139 hombres

Exámenes de los participantes
Dan vida 185 jóvenes a la XXI Olimpiada Nacional de Química
Hace la declaratoria inaugural el rector del CUCEI de la UdeG, Dr. César Octavio Monzón

Guadalajara / Notiocho / ANC

La XXI Olimpiada de Química reúne a 185 jóvenes, 46 mujeres y 139 hombres, quienes a partir de hoy y hasta el próximo miércoles presentarán exámenes teóricos y prácticos que servirán para definir a los ganadores de los primeros lugares y para formar a la preselección que representará a nuestro país en las Olimpiadas Internacionales en Washington D.C, Estados Unidos, y en la Iberoamericana en Santiago del Estero, Argentina, ambas a realizarse este año.
La XXI Olimpiada Nacional de Química es un ejemplo de lo que se puede lograr sumando esfuerzos y talentos de muchas personas e instituciones, dijo el presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, Dr. Arturo Menchaca Rocha, durante la ceremonia de inauguración del certamen que se lleva a cabo en Guadalajara, Jalisco y en el que participan 187 jóvenes de todo el país.

Jóvenes talentosos
Agregó que el concurso permite “la reunión de jóvenes talentosos compartiendo todos su gusto por la Química.
“Es a ustedes a los que está dedicada esta olimpiada y son ustedes los que le dan vida a esta competencia”, dijo a los casi dos centenas de estudiantes acompañados por sus delegados en uno de los salones de Villa Primavera de la Universidad de Guadalajara.
Los doctores César Octavio Monzón, rector del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la UdeG; Eduardo Gómez Hernández, secretario de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable del estado de Jalisco; y el Mtro Jaime Gutiérrez Chávez, secretario administrativo del SEMS de la UdeG, formaron parte del presidium.
Menchaca Rocha recordó que desde 1991 la AMC convocó por primera vez a la Olimpiada Nacional de Química y que a partir de 1993 acude a las competencias internacionales.

Premios obtenidos
Destacó que a la fecha, las delegaciones mexicanas han obtenido siete medallas de plata y 28 de bronce; y en el ámbito iberoamericano, en 15 participaciones, los estudiantes mexicanos han ganado 13 preseas de oro, 30 de plata y 20 de bronce.
“Se dice fácil, pero ustedes mejor que nosotros, saben el nivel que tienen estas competencias”.
Mencionó que México ha tenido el privilegio de organizar en tres ocasiones la Olimpiada Iberoamericana de Química y que los exolímpicos, alumnos que han participado en certámenes pasados, conforman ya una nutrida red de estudiantes de licenciatura y posgrado en todo el país, que han fortalecido a la olimpiada, varios de ellas presentes en esta ocasión.

Apoyo
Menchaca expresó su agradecimiento al Conacyt, a la SEP, a la Facultad de Química de la UNAM, y de manera especial a la Universidad de Guadalajara y al estado de Jalisco por el apoyo brindado para realizar este encuentro.

En 21 años la olimpiada
ha incidido fuertemente
en la vida de algunos
estudiantes

El Dr. César Octavio Monzón hizo la declaratoria inaugural del certamen y dio la bienvenida a estudiantes, delegados y miembros del comité organizador a las instalaciones de la Universidad, y dijo que espera que los resultados de esta competencia sean en beneficio del desarrollo de la ciencia en México.

El mejor motivo
El Dr. Mauricio Castro, coordinador nacional de la Olimpiada de Química, quien junto con la Dra. Antonia Dosal, ambos presentes en el presidium, organizan el concurso desde hace 21 años, expresó que aquél que llega a conocer el movimiento de olimpiadas se enamora de ellas porque a todos y cada uno de los que participan esta competencia les genera un efecto.
Expresó que conocer las historias de nuestros exolímpicos, sin duda, es el mejor motivo para continuar.
Agregó que a lo largo de estos años, "cuando empezaron con la participación de algunos estados y ahora ya están todos, ver algunas historias de vida de algunos estudiantes que han sido incididas fuertemente por estas competencias es algo muy satisfactorio”.

La realidad de México
A los estudiantes participantes presentes los llamó a reflexionar sobre las noticias que se escuchan sobre una realidad que vive México y que afecta a millones de jóvenes que “están tal vez un poco perdidos por ahí, que no quieren o no tienen la oportunidad de estudiar y trabajar, el caso aquí es que ustedes sí la tienen –esta oportunidad- en este momento y el mensaje es que deben aprovecharla, disfrutarla y dar su mayor rendimiento”.
El Mtro Jaime Gutiérrez, del Sistema de Educación Media Superior de la UdeG, reconoció la labor de la Academia Mexicana de Ciencias en estos 21 años de trabajo y expresó su satisfacción de que se haya concretado en Guadalajara la Olimpiada Nacional de Química.

Presencia femenina
Asimismo, destacó la presencia de la mujer en el certamen y confió en que esta participación femenil aumente en los próximos años.
En el presidium que encabezó la ceremonia, la cual contó con la conducción del delegado estatal de la olimpiada Dr. Gabriel Palacios, también estuvo presente el Master en Ciencias, Einer López López, director de Vinculación del Consejo estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco.

Antecedentes
Esta es la segunda ocasión que la capital jalisciense organiza el certamen, luego que en 1995 lo llevó a cabo y de nuevo la Universidad de Guadalajara abrirá las puertas de sus laboratorios para que los jóvenes realicen la prueba experimental.

Proceso
La XXI Olimpiada de Química está diseñada en dos partes.
La primera constará de tres exámenes teóricos y servirá para determinar a los estudiantes que pasarán a la prueba de laboratorio.
Al concluir los exámenes, el comité organizador anunciará a los ganadores de las medallas de oro, plata y bronce, y entregará reconocimientos a los participantes.
Todos los temas de os exámenes teóricos son de nivel bachillerato en cuatro grandes áreas: fisicoquímica, química orgánica, química inorgánica y química analítica.
El examen internacional, el cual está programado entre el examen teórico y el experimental, tiene como principal propósito el detectar el talento de los estudiantes para comprender el problema, encontrar los datos relevantes y llegar a la respuesta correcta.
Involucra conocimientos de mayor nivel que el certamen nacional, pero –insistió– más que buscar a los que saben mucha química se busca a los que tienen esa “chispa” adicional para atacar un problema rápidamente.

Pre-selección
Esta prueba es decisiva para integrar la pre-selección que recibirá un entrenamiento y al final de este se definirán a dos grupos de cuatro integrantes cada uno, uno competirá en Washington y el otro en Argentina.
Castro Acuña precisó que será el 50% o 60% del total de estudiantes participantes los que avancen a la prueba de laboratorio, que consiste en dos o tres experimentos de los cuales, además, tienen que obtener datos y contestar problemas teóricos relacionados al experimento.
El coordinador nacional de la Olimpiada de Química de la Academia Mexicana de Ciencias explicó que la preparación que tendrá la pre-selección comprende dos semanas de entrenamiento en las que se reforzarán conocimientos y habilidades; la segunda semana se enfocará en los problemas preparatorios que envía el país anfitrión, que este año es Estados Unidos.

domingo, 19 de febrero de 2012

2012, la obsesión por el tiempo. Fin de mundo ¿verdad o fantasía?


Profecías mayas



Por Jorge Luis Sáenz
saenz10@hotmail.com

"El mundo de odio y materialismo terminará el sábado 22 de diciembre del año 2012 y con ello el final del miedo, en este día la humanidad tendrá que escoger entre desaparecer como especie pensante que amenaza con destruir el planeta o evolucionar hacia la integración armónica con todo el universo, comprendiendo y tomando conciencia de que todo está vivo y que somos parte de ese todo y que podemos existir en una nueva era de luz".

Reza la Primera Profecía Maya, tomada de la página www.profecias-mayas.com, que no se preocupa por citar la fuente. Es sorprendente la supuesta precisión con que los mayas pronosticaron el colapso de los habitantes del convulso mundo globalizado. Sólo con poner en el buscador de Internet "Profecía mayas 2012", saltan más de 1 millón de resultados, con más de 1800 libros en circulación sobre el particular, sin contar las innúmeras menciones en televisión, algunas películas, uno se siente intimidado… Sólo faltan 385 días para el fatídico 21 (23) de diciembre de 2012… y contando.

¿Verdad o fantasía? ¿Estamos ante el fin de la civilización? ¿Llegará el tan anunciado Apocalipsis? Con estas preguntas en mente me dirigí al coloquio "Año 2012", organizado por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), en busca de respuestas.

La selección de los participantes no podía ser mejor, todos especialistas en arqueoastronomía del México prehispánico: el doctor en astrofísica Jesús Galindo Trejo, el arqueólogo Stanislaw Iwaniszewski; Arnold Lebeuf, catedrático de la Universidad de Cracovia, y el estudioso del calendario maya Isidro Jaimes.

También se entrevistó al maestro Alfonso Arellano Hernández, quien tradujo la estela 6 del sitio arqueológico El Tortuguero (Tabasco), único monumento maya donde aparece la supuesta fecha del fin de los tiempos: 21-23 de diciembre, de 2012.

"No se preocupen, los mayas no predijeron el fin del mundo en el año 2012. Lo que va a suceder en diciembre de 2012 es solamente el fin de un periodo, el mundo no se acaba, el mundo sigue, termina un ciclo y comienza otro", asegura el organizador del coloquio Stanislaw Iwaniszewski, especialista en arqueoastronomía.

Para este estudioso, los presagios de catástrofes y diluvios, asociadas a la escritura y construcciones de los antiguos mayas comenzó con la llegada de los evangelizadores españoles al Nuevo Mundo, en los siglos XVI y XVII, que interpretaron las tradiciones mayas en términos bíblicos.

Ya en el siglo XIX, los primeros exploradores europeos y estadounidenses  de las ciudades mayas tenían la idea romántica de que el arqueólogo era una especie de héroe que devolvía a la humanidad una civilización perdida.

Para Iwaniszewski gran parte del embrollo con el supuesto fin del mundo es que los mayas inventaron, arbitrariamente, la llamada "fecha Era" o inicio de la cuenta larga, la cual fijaron en la fecha 13.0.0.0.0 4 Ajaw 8 Kumk´u, que equivale al 11 de agosto del año 3114 a.C.

 Ahora, al cerrarse el ciclo de 13 baktunes, es decir, 5,125 años (trópicos+173.73 días), o bien, un millón 872 mil días, arribamos a la fecha 13.0.0.0.0. 4 Ajaw 3 Kank´in, que corresponde al 21 de diciembre del año 2012.

Añade que los astrónomos occidentales, en el siglo XVII, actuaron de la misma manera que los astrónomos mayas al asignar para el inicio del mundo, según la Biblia, una fecha arbitrariamente escogida: 27 de septiembre del 4,713 a.C., día de inicio del calendario Juliano.

Las escrituras mayas –recalca el investigador– no hablan de ninguna catástrofe, de Apocalipsis o del fin del mundo, esa es una lectura europea. Simplemente se tomó este periodo de 5125 años (13 baktunes), como inicio y fin de una era, aunque los mayas tampoco dicen eso.

–Entonces ¿cómo se llegó a la paranoia del 2012?
– Actualmente hay como mil 800 libros circulando sobre el tema, muchos son traducciones en todos los idiomas, también hay películas y documentales; no obstante sólo dos o tres valen la pena, lo demás es especulación, mercadotecnia. Ruido mediático, no hay ninguna coincidencia.

Los mayas heredaron de los olmecas, de los zapotecas o de los mixe-zoques los sistemas para contar el tiempo. Al observar los astros, desarrollaron la idea de ciclos menores, dentro de ciclos mayores de tiempo. Por ejemplo, en la época clásica, en Chichén Itzá, desarrollaron la idea de que una vez que concluía un periodo de 13 baktunes (5125 años) tenían que mudarse a otra ciudad.

El profesor de postgrado en el ENAH añade que los mayas concibieron ciclos mayores a 13 baktunes, los cuales van antes de la "fecha era" y también después de nuestro 2012. "Podría citar la estela 1 de Cobá, que abarca 20 periodos de 13 baktunes, que es una cifra astronómica, algo mayor a la edad del Universo. Estos cómputos numéricos servían a los gobernantes como un instrumento político-religioso y también filosófico. Los reyes y sacerdotes, con estos cálculos, querían demostrar que ellos eran los dueños de estos ciclos, que dominaban temporalmente el desarrollo de la humanidad".

La estela 6 de El Tortuguero

Enclavado en la selva baja de Tabasco, se halla el sitio arqueológico de El Tortuguero. Allí fue descubierta la llamada estela 6 (de un grupo no mayor de 12), el único lugar donde se encuentra escrita la fecha 13.0.0.0.0. 4 Ajaw 3 Kank´in, que corresponde al 21 de diciembre del año 2012. La estela, a la que le faltan algunos fragmentos, se encuentra en el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer, en Villahermosa.

El historiador Alfonso Arellano Hernández, del Centro de Estudios Mayas de la UNAM y profesor de la ENAH, fue la primera persona que leyó, tradujo e interpretó no sólo el contenido de la estela 6, sino de toda la epigrafía del sitio arqueológico, en 1987.

En la primera Mesa de Palenque, a principio de los años 90, Arellano Hernández dio a conocer el contenido de la estela 6. No obstante, publicó sus hallazgos hasta 2006 (Tortuguero: una historia rescatada, Centro de Estudios Mayas, Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM).

–¿La estela 6 habla del fin del mundo?
–Jajaja, ¡nooo! Lo más importante que narra es la biografía de un gobernante, Ahpo Bahlum, ahau o señor de El Tortuguero, quien era primo de Pakal II, señor de Palenque. Por esa razón, este sitio fue un centro ceremonial, administrativo y punto estratégico para el sometimiento de las ciudades circunvecinas gracias al apoyo de Palenque.

El texto –explica– celebra los 25 años en el trono cumplidos por Ahpo Bahlum (accedió al gobierno en 644 d.C.), al igual que la proyección a un futuro lejano para el propio gobernante: 1344 años contados desde 669 d.C., lo cual llega al día 23 de diciembre de 2012, fecha vinculada con el solsticio de invierno. Como en toda fecha maya, se hacían augurios y pronósticos: en este caso, el dios Bolón Yokté' –quien creó el tiempo y el espacio de acuerdo con el Chilam Balam de Chumayel, al caminar– descenderá "en" el cielo (no "del" cielo), tal vez como gobernante (a juzgar por ejemplos similares).

–Cómo pasamos de la vida de un soberano al "fin del mundo"?
–Todas las culturas humanas tienen en su tradición narraciones catastróficas, esto es por el temor a la muerte. Lo que pasó con la estela 6 es que su lectura se ha escindido, tomando sólo una parte e ignorando el resto de lo escrito en ella, ignorando también el contexto del sitio arqueológico y su historia.

Los mayas del siglo VII "conciben una muy larga serie de renovaciones periódicas y necesarias para que el universo continúe existiendo. Desde luego, ningún texto maya alude a tan temido fin del mundo, como alega multitud de personajes, casi todos charlatanes, que explota la ignorancia y la ingenuidad. Ni los diecisiete libros llamados del Chilam Balam, ni el Popol Vuh, ni los títulos ni probanzas de méritos y servicios escritos a partir del siglo XVI dan cuenta de semejante disparate".
–La polémica, cierta o no, arrastra ya a la comunidad científica.
–Se han levantado incontables discusiones bizantinas de las que no escapan ni los investigadores especializados. No obstante, encuentro un mal planteamiento: El  final de la cuenta larga no es el fin del mundo, es el inicio de un nuevo momento.  El mundo no se acaba, es el tiempo el que se gastó y se tiene que renovar. Tiene que empezar de nuevo la cuenta larga.

"Ya pasamos el final del milenio, aunque hicimos mal la cuenta. Ahora estamos discutiendo 2012, pero falta el 2027 y ninguno de los colegas lo ha mencionado… Es buscarle tres pies al gato, que no está mal, pero de repente se nos va de las manos, le hemos dado una importancia desmesurada en términos científicos, cuando los gobernantes mayas estaban más preocupadas por decir voy a cumplir años en el trono y quiero que los dioses me den su beneplácito", concluye el epigrafista maya.

No se ponen de acuerdo

Independientemente de la complejidad y erudición de los cálculos matemáticos y astronómicos realizados por los especialistas, lo que salta a la vista es que la fecha del 21-23 de diciembre de 2012, todavía está a discusión. En parte debido a la complejidad de los calendarios utilizados por los antiguos mayas, por los menos dos: uno de 260 días y otro de 360 días (más 5 días "aciagos"), en parte porque las correlaciones (equivalencias) con los calendarios occidentales (Juliano, Gregoriano, GTM), aún son debatibles.

Arnold Lebeuf, quien ha realizado investigaciones en el observatorio de Xochicalco, abordó las semejanzas y diferencias entre la "cuenta larga" (de 5200 años) de los antiguos mayas con el calendario de los aztecas y la leyenda del Quinto Sol. El especialista de la Universidad de Cracovia destacó que el cómputo realizado por los aztecas para la finalización del Quinto Sol, que comenzó en el año 1040 d.C., terminará, por un terremoto, en 2080, por lo que no hay que preocuparse.

Dijo que los aztecas hicieron un manejo político del calendario, y de la predicción de los eclipses: "Los aztecas crearon el Quinto Sol para sí mismos como la esencia de los tiempos. Fabricaron artificialmente un reino de 1040 años, que no podría ser eclipsado".

Por su parte, el doctor Jesús Galindo presentó sus investigaciones de la pintura mural de Mayapán, donde está tratando de probar que los frescos donde aparece un gran disco solar amarillo con rayos rojos, custodiado a ambos lados por un personaje que sostiene en las manos una especie de lanza, registran el paso de Venus sobre el astro, un fenómeno que podría ser visible cada 107 años, durante un periodo corto de 8 años.

También Galindo ha realizado un complejo cómputo de la "cuenta larga" de los antiguos mayas, relacionándola con la observación del tránsito de Venus frente al disco solar. Esta propuesta supone que los 13 baktunes se completarán al ocurrir el próximo tránsito de Venus frente al sol, en abril y septiembre de 2013, de modo que se tendría una nueva correlación calendárica.

Por esta razón, el especialista planea "observar a simple vista el fenómeno de Venus en abril de 2013 en Mayapán. Es la última oportunidad, después tendríamos que esperar 107 años", dijo.

Para Galindo las especulaciones sobre el fin del mundo "son una locura", en razón de que nuestro planeta, desde el punto de vista astronómico, es insignificante en relación con el Universo. Los científicos debemos divulgar que la civilización maya vivió obsesionada por el tiempo, lo cual quedó pasmado en la escritura y escultura (estelas), en la cerámica, la pintura mural y las edificaciones (pirámides y observatorios).

Antecedentes catastróficos

Los primeros cálculos calendáricos y astronómicos de los mayas salieron a la luz con el descubrimiento del Códice de Dresde, por Ernest Förstermann, bibliotecario de la Real Biblioteca Sajona, quien casi desentrañó el calendario completo de los mayas, además encontró que su sistema de números era vigesimal y que tuvieron una "cuenta larga", para la cual se computaban los días transcurridos desde el punto "cero" del calendario en el milenio cuatro antes del comienzo de nuestra Era.

Basado en fotos, tomadas por Teobert Maler y Alfred Maudlay por los años 1900, Joseph Goodman logró correlacionar la "fecha cero" del calendario maya con la fecha cero del nuestro, así se pudieron convertir las fechas mayas al día exacto de nuestro calendario, aclara el libro Mundo Maya(Cholsamaj-Fodigua, Guatemala, 2001).

Ya en el siglo XX exploradores, como Sylvanus Morley y su alumno John Eric Sydney Thompson, hicieron grandes aportes a la comprensión del calendario maya, éste último escribió el libro nodal Maya Hieroglyphic Writing (1950), que se ocupa del calendario más que de la escritura.

El libro The ancient Maya, en 1946, habla ya de cataclismo y diluvio. La astrónoma Maud Makemson, en 1951, tradujo el Chilam Balam de Tizimin, donde aparecen las profecías relacionadas con las cuentas katúnicas (periodos de 7,200 días), cuando suceden ciertos cataclismos. Ella relacionó la fecha 13.0.0.0.0 4 ajaw 3 kank´in (21 de diciembre de 2012) con las profecías del fin del mundo.

En 1966, vendría Michael Coe, quien calcula la fecha del fin del mundo, pero la calcula mal: 24 de diciembre de 2011. Porque no contó el año "cero", antes de Cristo y después de Cristo, falta un año. Además relaciona las leyendas mexicas del Quinto Sol, que pronostica su fin con un terremoto.

La interpretación más importante la han dado investigadores influidos por las ideas New Age, y del chamanismo del Mircea Eliade. En este terreno destaca Linda Schele, de la llamada Escuela de Texas, como libros como Una selva de Reyes y El Cosmos maya, ambos traducidos y publicados por el FCE.

Schele y sus seguidores desarrollan la teoría que de la realeza divina maya basaba su poder en sus capacidades chamánicas. Proponen que el rey-chamán hacía ceremonias públicas convirtiendo su cuerpo en un árbol del mundo o axis mundo (eje del mundo).

Finalmente, en los años 80, José Argüelles, identifica el año 2012 con la renovación espiritual y señala que los hombres recibieron conocimiento del sistema de los extraterrestres y propone que la tierra recibirá un rayo de energía, que saldrá del centro de la Vía Láctea. Después de esto surgió una avalancha de textos sobre el 2012.

La posición científica

Ante la gran cantidad de supuestos "expertos" e "investigadores" que predicen el alineamiento del sol y varios planetas de nuestro sistema solar, también la llegada de un rayo cósmico proveniente del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, así como un cambio en la consciencia universal, la comunidad científica ha reaccionado explicando qué sí y qué no dijeron los mayas del periodo clásico. La prestigiosa revista Arqueología Mexicana dedicó su número 103 al particular, de donde extraemos algunas opiniones.

Distinguido en astronomía, antropología y estudios nativos de la Universidad de Colgate, el profesor Anthony Aveni apunta que, desde el punto de vista astronómico, hay poca evidencia de que los antiguos mayas consideraran importante la Vía Láctea. Cuando se refieren a ella la perciben como un sendero. Considerarla como un árbol, a pesar de cuanto se diga, aparece solamente en la etnografía contemporánea.

En segundo lugar, el autor del libro The End of Time: The Maya Mystery of 2012, agrega que la Vía Láctea es una banda ancha, luminosa y lejana que envuelve a la Tierra; poco se parece a su representación en los mapas computarizados que con demasiada frecuencia usan los profetas contemporáneos para especular sobre lo que contemplaban en el cielo los antiguos sabios mayas.

¿Predijeron los profetas mayas el fin del mundo en 2012? El especialista Nikolai Grube, Profesor catedrático de la Universidad de Bonn, ataja "no hay ninguna profecía sobre el fin del mundo en el año 2012 en los códices mayas. En ningún lugar de los tres códices mayas los epigrafistas han encontrado señales de profecías apocalípticas relacionadas con una fecha concreta. Cualquiera que revise los códices mayas en la búsqueda de evidencia para las profecías apocalípticas, como sugieren los seguidores del ámbito esotérico, se desilusionará".

Acota que en la página 74 del Códice de Dresde hay una posible referencia a la destrucción del mundo por inundación, por esa razón "nuestra afirmación inicial de que la fecha 2012 en los códices no desempeña ningún papel no debe llevarnos a asumir que el asunto de las profecías sea irrelevante en los códices mayas en general. Casi todas las secciones de los tres códices mayas se dedican a la previsión del futuro. Los códices mayas tienen mucho en común con los oráculos del Antiguo Oriente o de los griegos, en los que la profecía no se distinguía de la adivinación".

Blog Archive

Juega Angry hongos